Ética Médica

LOS DIENTES DE LECHE

Si crees que la sonrisa desdentada de tu bebé es bonita, sólo espera a que aparezcan sus primeros dientes de leche!

¿CUÁNDO APARECEN LOS DIENTES DE LECHE?

La dentición primaria de un bebé ya está presente en las mandíbulas al nacer y, por lo general, los dientitos comienzan a aparecer cuando el bebé tiene entre 6 meses y 1 año.
La mayoría de los niños tienen un conjunto completo de 20 dientes primarios al cumplir sus primeros tres añitos. Consulte los gráficos de erupción de dientes para ver el orden en que los dientes van apareciendo y en qué edades puede esperar que aparezcan dientes específicos. Cada niño es diferente, pero generalmente los primeros dientes que salen se encuentran en la parte central superior e inferior de la boca.

 

Dientes de Leche

Cuando los dientes comienzan a salir por primera vez, algunos bebés pueden tener las encías doloridas o sensibles. Frotar suavemente las encías de su hijo con la yema sus dedos, una cuchara pequeña y fría o, una gasa húmeda, puede ser suficiente calmante. También puede darle al bebé un anillo de dentición limpio para masticar. Si su hijo todavía está irritable y con dolor, consulte a su dentista o médico.

 

¿POR QUÉ LOS DIENTES DEL BEBÉ SON TAN IMPORTANTES?

Es imprescindible cuidar la boca de los más pequeños, incluso desde antes de que haga erupción en boca el primer diente. Es más, lo ideal es que mamá y papá se hagan una revisión durante el embarazo, o antes, a fin de asegurarse de tener la boca en buen estado para el momento del nacimiento del bebé.
Los dientes temporales “guardan el espacio” a los dientes permanentes. La pérdida prematura de una pieza dentaria puede causar migración de los dientes vecinos -que intentan cerrar la brecha causando, más adelante, posibles problemas de espacio al hacer erupción los dientes permanentes. Esto hará que los dientes queden torcidos o apiñados. Por otro lado, las raíces de los dientes de leche se reabsorben y el cuerpo reutiliza estos mismos minerales para terminar de mineralizar los dientes permanentes. Si los dientes de leche están ausentes se dificulta este proceso fisiológico.
Muchas mamás creen que “Al ser sólo dientes de leche, no es importante si desarrollan Caries” pero, la presencia de caries en los dientes temporales aumenta la probabilidad de que se desarrollen caries también en la dentición permanente. Si un diente primario tiene caries y llega a afectarse la pulpa, puede verse afectado también su sucesor permanente.

 

¿CUÁNDO DEBO COMENZAR A LLEVAR A MI HIJO AL DENTISTA?

Después del primer diente y antes del primer cumpleaños le resultará muy útil a los papás para asegurarse de que los dientes de su bebé están sanos. Además de esta revisión de rutina, el dentista puede mostrarle cómo limpiar los dientes del niño correctamente y cómo manejar hábitos como chuparse el dedo, entre otros.

 

CÓMO CUIDAR LOS DIENTES DE SU NIÑO

Es importante cuidar los dientes de su bebé desde el principio y, esto es lo que debe hacer:

• Comience a limpiar la boca de su bebé durante los primeros días después del nacimiento, frotando las encías con una gasa limpia y húmeda. Los cuatro dientes del frente de un bebé usualmente atraviesan las encías aproximadamente a los 6 meses de edad, aunque algunos niños no tienen su primer diente hasta los 12 o 14 meses y esto también es completamente normal.
• Para niños menores de 3 años, es bueno que comiencen a cepillarse tan pronto como los dientes comiencen a aparecer en la boca usando pasta dental con flúor en una cantidad que no sea más grande que un grano de arroz.
• Entre los 3 a 6 años, use una cantidad de pasta de dientes con flúor del tamaño de un guisante. Supervise el cepillado de los niños para asegurarse de que usen la cantidad adecuada de pasta, la frecuencia (mañana y noche) y de que aprenden a hacerlo correctamente y recuérdeles que no traguen la pasta de dientes.
• Hasta que usted considere que su hijo pueda cepillarse los dientes sólo, continúe cepillando los dientes de su hijo dos veces al día con un cepillo de dientes de tamaño infantil. Cuando observe que los dientes de leche de su hijo comienzan a tocarse, debe comenzar a limpiarse diariamente.